Consentirse un poquito a veces es muy necesario.
A mi me encanta hacerlo con toallas de tela nuevas.
Estas las hice ayer sólo para mí.
Espacio para compartir información y alternativas ecológicas y naturales para la menstruación.
Dependiendo del material absorbente y la cantidad de capas interiores es como se determina si la toalla es para flujos ligeros, moderados o abundantes. De las diferentes marcas que se pueden encontrar a la venta, cada una se puede encontrar con una breve descripción, la cual te indica para que tipo de flujos es, las toallas de tela pueden ser para flujos muy ligeros hasta los muy abundantes, yendo desde el algodón y el bambú como componentes naturales, y también las hay con absorbentes de composición sintética como lo es la microfibra.
hace 50 o incluso en la actualidad, la tela no ha dejado de utilizarse en los días de menstruación, la diferencia en estos días es que gracias a la tecnología, hay gran variedad de tejidos diferentes que pueden utilizarse para este fin.
Las hay de todos los tamaños imaginables y con diferentes capacidades de absorción que se adaptan a cada mujer. Una ventaja más de estas toallas es que son muy cómodas, ya que al estar hechas, en su mayoría, de materiales naturales, es como si no trajeras una toalla sino sólo tu ropa interior, esta misma característica ayuda a que no se genere "calor" extra en tu zona íntima, tal como sucede con las toallas desechables. Esto se debe a que estas toallas desechables contienen plásticos y derivados del petróleo que hacen que la temperatura aumente, además de no permitir que tu piel respire como debe.
También a la hora de lavarlas para volver a utilizarlas las cosas han cambiado, ya que, en primer lugar, no tiene por qué ser a mano, pueden ser lavadas en lavadora, yo en lo particular prefiero hacerlo a mano ya que lo voy haciendo diario durante el tiempo que dure mi menstruación, pero también pueden acumularse de 2 días por ejemplo para ser lavadas todas juntas en la lavadora.